Concurso de Ideas para el Museo Nacional del Perú

2014-Concurso Museo Arqueologico del Perú (4)
2014-Concurso Museo Arqueologico del Perú (3)
2014-Concurso Museo Arqueologico del Perú (2)
2014-Concurso Museo Arqueologico del Perú
previous arrow
next arrow

Pachacamac, Lima – Perú. 2014

FD Arquitectos + Abalosllopis Arquitectos

Nos gusta imaginarnos al Museo Nacional del Perú como un lugar de encuentro, no sólo con la historia, sino también con las personas que la estudian, analizan y recuperan.
Un centro socio-cultural donde la historia se transforme en algo vivo y compartido, donde la pequeña o la gran pieza encontrada bajo el suelo, sea tan importante como la mirada de las personas que la contemplan.
El museo se presenta ante la escala territorial con una imagen sencilla y rotunda, y es al aproximarnos y penetrar en él, cuando todo comienza a tener sentido. El zócalo pierde su aparente masividad y se torna poroso, las transparencias y los reflejos nos desvelan la complejidad espacio-funcional del edificio, y la sucesión de espacios concatenados nos hace entender el largo proceso de re-construir la historia.
Esta corteza, ligera y abstracta desde el exterior, se torna figurativa en el interior. La luz y las sombras reconstruyen el friso perimetral mediante la repetición, tan característica de las culturas prehispánicas, de un motivo decorativo basado en la superposición temporal y geométrica de iconos representativos de las distintas culturas del Perú.